top of page
  • Facebook
  • Instagram

Tócate para cuidarte: Autoexamen preventivo de cáncer de mama

  • atelechea
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

El cáncer de mama es una enfermedad que se desarrolla cuando las células de la glándula mamaria crecen de manera descontroladas o anormal. Estas células pueden formar un tumor maligno que invade los tejidos cercanos y en algunos casos, propagarse hacia otras partes del cuerpo. 


En Chile, se estima que una de cada nueve mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, siendo un desafío prioritario para el sistema de salud. Con una incidencia  de 38,2 casos por cada 100 mil habitantes, es hoy la principal causa de muerte oncológica femenina, según cifras del Ministerio de Salud.


Factores de riesgo del cáncer de mama:


  1. Antecedentes familiares directos de cáncer de mama.

  2. Mutaciones genéticas hereditarias (especialmente en los genes BRCA1 y BRCA2), 

  3. Factores hormonales (menarquia temprana o menopausia tardía). 

  4. Estilo de vida (obesidad, consumo de alcohol y sedentarismo).


Reconocer esto factores no implica que la enfermedad sea inevitable, pero sí ayuda a reforzar la prevención y fomentar controles periódicos.


Síntomas del cáncer de mama: 


Detectar los cambios a tiempo puede salvar vidas. Algunos síntomas que requieren evaluación médica son:


  1. Aparición de un bulto o masa en la mama o axilas.

  2. Cambios en el tamaño o forma del seno.

  3. Alteraciones en la piel, como enrojecimiento, hundimientos o aspecto de “piel de naranja”.

  4. Secreción anormal o retracción del pezón.


Mamografía: la herramienta clave en la detección temprana 


A pesar de las cifras, existe una buena noticia: cuando se detecta de forma temprana, el cáncer de mama tiene una alta tasa de sobrevida. Gracias a la cobertura del GES (Garantías Explícitas en Salud) y a las campañas de concientización, cada vez más mujeres acceden a la mamografía, el examen más efectivo para la detectar la enfermedad en sus primeras etapas.


Autoexamen cáncer de mama: conocerse es cuidarse 


Si bien el autoexamen mamario no reemplaza a la mamografía, sí es una herramienta clave para conocer el propio cuerpo. Practicarlo una vez al mes, idealmente después del período menstrual, permite reconocer cambios inusuales y consultar a tiempo con un especialista.


En Interclínica Los Leones sabemos que el autoexamen es el primer paso para cuidar tu vida. Por eso, promovemos la prevención a través de controles médicos periódicos, mamografías y la práctica constante del autoexamen mamario, porque tocarse es cuidarse y la prevención es la mejor aliada.

 
 
 

Comentarios


Clinica los Leones.webp
bottom of page